El pasado miércoles 8 de julio se aprobó en Cámara de Diputados la creación de la SECRETARÍA NACIONAL del DEPORTE.
Sustituirá a la Dirección Nacional de Deportes que está, hasta ahora, en el Ministerio de Turismo.
La SECRETARÍA NACIONAL dependerá de Presidencia de la República .
Con ésto se quiere jerarquizar la atención al deporte.
Se trabajará en 4 áreas : deporte federado, deporte y educación, deporte comunitario y programas especiales.
Desde el Gobierno Nacional, en el futuro desde la Secretaria Nacional, se atienden 114 plazas de deportes ( 100 de ellas en el interior ).
Hoy casi todas las escuelas tienen profesor de educación física, antes sólo el 23 % lo tenían.
Hay 6000 estudiantes haciendo el Bachillerato de Deporte en la UTU; 61 federaciones deportivas reconocidas; la Fundación Deporte URUGUAY, junto al Comité Olímpico Uruguayo, apoyan al deporte olímpico; hasta el 2005 se destinaban 200 mil dólares para apoyar a las federaciones, hoy se destinan 3 millones y medio de dólares para lo mismo; el Programa Gol al Futuro apoya a todos las categorías de formativas de los clubes; sigue funcionando el Programa "K.O a las Drogas " y se le dará más impulso a la equino terapia.
Como se ve , es mucho lo que se hace.
Sin embargo es muchísimo lo que falta.
Una encuesta reciente dice que el 60% de los uruguayos tiene una conducta sedentaria.
Hay también alrededor de 300000 personas con discapacidades, que tambien deben hacer deporte.
Sí habrá que impulsar políticas masivas de desarrollo deportivo