POBLADO 33 - CAÑAS.
Uno de los lugares más empobrecidos del Uruguay.

En un paisaje precioso sí, entre las sierras, pero difícil. Allí no hay energía eléctrica, ni agua potable, ni educación secundaria. El camino siempre está en muy malas condiciones y hay que hacer 6 kilómetros a pie o a caballo para tomar el ómnibus que pasa tres veces a la semana.

Pero los que quedan tienen ganas de pelearla . Creen que se puede vivir allí, pero que es imprescindible mejorar la situación.
Para eso fue la reunión. El listado de problemas puede ser bien extenso. Pero nos concentramos en el tema de la energía eléctrica. y en el agua potable.
La energía eléctrica, en función de la política del Gobierno Nacional, que tiene el compromiso de llevarla a todos los rincones del País, estará llegando a Bañados de Cañas en el correr del año.

En cuanto al agua potable, nos moveremos con varios organismos vinculados al asunto y en breve definiremos el camino a seguir.
En Poblado 33 - Cañas viven unas 30 familias. La actividad productiva principal es la ganadería y hay muchas hectáreas forestadas (a propósito: planteamos que mediante el plan de ordenamiento territorial del departamento, se ponga un límite a la forestación en ésta zona).