DOBLE PROBLEMA
Fuente: La Diaria del dia 8.11.12
Los estudios sobre masculinidades y perspectiva de género son relativamente recientes en nuestro país. Una mesa de trabajo integrada por la Secretaría de la Mujer y la división Salud de la Intendencia de Montevideo (IM), el área de Políticas de Género de la Intendencia de Maldonado y el Instituto de Psicología de la Salud de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República, viene abordando la temática. En ese contexto, el grupo está desarrollando las Segundas Jornadas Nacionales, que constan de dos programas: el primero se concretó ayer en Montevideo y el segundo será el sábado 17 en el Edificio Comunal de Maldonado.

Rescatar al agresor
La charla que más involucró a los presentes fue la de Karina Cuitiño, psicóloga y funcionaria de la oficina de Violencia Doméstica y Género de la Dirección Nacional de Sanidad Policial del Ministerio del Interior (MI). Allí se brinda atención integral a policías que fueron denunciados por violencia doméstica. Los oficiales llegan a la unidad por intermedio del MI, al ser derivados por su superior. Entonces se abre un expediente y paralelamente, si se trata de un policía ejecutivo, otra división ordena que se le retira el arma.
El agresor pasa a ser atendido por un equipo interdisciplinario integrado por psicólogo, asistente social, psiquiatra y personal administrativo. Se hace un diagnóstico de la situación, se verifica que se esté realmente ante un caso de violencia doméstica, se buscan factores de riesgo asociados y se evalúa si necesita un tratamiento psicológico, que alcanza a las 21 sesiones. Cuitiño remarcó que si bien el policía llega obligado a esa instancia “cuando comienza el abordaje, por lo general la instancia terapéutica es bien recibida”. Otra área del servicio trabaja, aparte, con la pareja del agresor y el resto de la familia.
Intentando desmitificar, Cuitiño mencionó que no sólo son derivados los policías ejecutivos, sino también administrativos y técnicos, como médicos y enfermeros que trabajan para el MI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario