TELEVISIÓN NACIONAL EN EL INTERIOR: ¿Para cuando?
Conversamos con Virginia Martínez, directora de TNU, la televisión del Estado uruguayo. Arrancó diciéndonos: "tenemos un deficit histórico, una deuda con el interior...". Y es así nomás. ¿Y que se está haciendo para saldarla?
Todo pasa por tener el dinero para las inversiones necesarias. Durante muchos años el canal oficial estuvo tirado y sin inversiones. Desde hace algunos años se ha mejorado mucho el funcionamiento de lo que había. Ahora ya no se invierte más en la tecnología que tenemos actualmente , que se llama "analógica". La idea es que todo el sistema de televisión utilice tecnología "digital". Esto implicará comprar transmisores digitales, y cada uno cuesta entre 50 y 100.000 dólares y se necesitan unos cuantos para cubrir todo el País. Se estima que el canal oficial de televisión va a necesitar unos 6 millones de dólares para dicha inversión. ¿Estarán? No es fácil. Por que todo el dinero sale de la misma bolsa y hay tironeo de todos lados.
A corto plazo se comprarán algunos (pocos) transmisores digitales. Nos quedaron de informar si toca a Tacuarembó y que alcance tendría (¿todo el departamento?). No lo creo.
En concreto, entonces, pueblos como Curtina y amplias zonas rurales, no tendrán, en corto plazo, una televisión nacional de buena calidad.
Pero hay una ventanita de esperanza: internet. El canal oficial sale a través de internet. Depende que velocidad tenga el internet en cada lugar, en cada domicilio. Pero, si la velocidad, la capacidad, fuera buena, ahí tendríamos la solución . Por que una computadora, cualquiera tiene. Veamos: www.tnu.com.uy
No hay comentarios:
Publicar un comentario